Asociación de fabricantes de maquina herramienta.
Asociación de fabricantes de maquina herramienta.

Política de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.

Acepto
VLF4EU VIRTUAL LEARNING FACTORY COVE PROJECT

VLF4EU Virtual Learning Factory Cove project

PROGRAMA: COVE, EUROPEAN UNION

Fecha inicio: 2025

Entidades socias: Professionshøjskolen UCN, ECOLE - Enti COnfindustriali Lombardi per l'Education, Göteborgs Tekniska College, CESI Ecole d’Ingenieurs, SCSKZ - School center Slovenske Konjice-Zreče, Elesar Innovation, Logisnext Sweden AB, INNOVAE, MecaBotiX, AFM - Advanced Manufacturing Technologies, MADE, UCIMU, eta IMH Campus (entidad líder del proyecto).

Construyendo la Alianza de Talleres Virtuales de Enseñanza: competitividad y crecimiento de la digitalización de la industria europea para todos.

En los procesos de formación se están incorporando en los centros profesionalizantes tecnologías como la realidad virtual, realidad aumentada, gemelos digitales e inteligencia artificial (Formación Profesional, escuelas universitarias, centros politécnicos). Pero su uso no se está incorporando de forma sistemática y general a los procesos de aprendizaje, sino que se utilizan de forma aislada o a nivel de demostración. El ritmo de evolución tecnológica es totalmente rápido. Si no se trabaja de forma inmediata la integración sistémica en los procesos educativos, la respuesta de los centros de educación superior profesionalizadora será demasiado reactiva e ineficaz.

Para lograr una fuerte transferencia de las tecnologías 5.0 a las PYME, el sistema educativo profesionalizante debe diseñar y aplicar procesos de enseñanza-aprendizaje basados en el uso de estas tecnologías. Y el alumnado deberá adquirir las competencias necesarias (ecológicas y digitales) para ayudar a las empresas a utilizarlas de forma natural en los procesos productivos.

El objetivo de VLF4EU es desarrollar una alianza entre plantas europeas de aprendizaje virtual en el sector de fabricación. Mediante esta alianza se contribuirá a largo plazo a la modernización de los sistemas de formación superior profesionalizantes y de las pequeñas y medianas empresas de fabricación. Y también al compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo experimental, que tendrá un impacto activo mucho más allá del proyecto.

SUSCRÍBETE AQUÍ