13 de Junio de 2025Presidentes y Directores Generales de compañías destacadas como Fastems, GF Machining Solutions, Hermle, Marposs, StarragTornos, Ficep, Schneeberger, Trumpf, WFL Millturn Technologies, Renishaw, Dimeco, Loire Gestamp, Fagor Automation o Soraluce, entre otras, junto con los Directores Generales de las quince asociaciones europeas que forman CECIMO, se reunirán en la capital guipuzcoana para debatir los retos a los que se enfrentan las empresas europeas fabricantes de máquinas-herramienta y tecnologías avanzadas de fabricación y diseñar una estrategia común para abordarlos.
El evento contará con un programa completo de cuatro días que combinará actividades sociales con un intenso programa de trabajo. Comenzará mañana, sábado 14 de junio, y y se extenderá hasta el martes 17 de junio, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de debatir y compartir conocimiento en un entorno profesional.
La apertura del evento tendrá lugar en el Aquarium de San Sebastián, donde la eurodiputada Pilar del Castillo ofrecerá unas palabras inaugurales, resaltando la importancia de la industria del manufacturing en la agenda europea.
La jornada de trabajo del lunes estará diseñada en torno a un completo programa que incluirá ponencias estratégicas, presentaciones tecnológicas y espacios de debate colaborativo. La apertura institucional correrá a cargo del presidente de AFM Cluster, José Pérez Berdud, el presidente de CECIMO, François Duval y el diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Unai Andueza, quienes darán la bienvenida oficial, destacando el papel clave de la industria europea de máquina-herramienta en la digitalización, la transición energética y la competitividad global.
El bloque central del día estará protagonizado por expertos y líderes industriales que abordarán temas clave como la inteligencia artificial aplicada a la fabricación, la autonomía estratégica europea y el impacto de la transición verde en el sector. La sesión comenzará con la intervención de Arantxa Tapia, exconsejera de Desarrollo Económico e Industria del Gobierno Vasco, quien presentará una introducción al País Vasco, su economía, sectores industriales y retos actuales. Le seguirá Douglas Woods, presidente de AMT (The Association for Manufacturing Technology, EE.UU.), que analizará el impacto de las políticas y aranceles estadounidenses en el sector mundial de máquinas-herramienta y manufacturing avanzado. Posteriormente, en el panel de expertos en el que debatirán sobre cómo la geopolítica remodelará la fabricación, se unirán a Arantxa Tapia y Douglas Woods, Michael Hauser, presidente de StarragTornos, Pello Rodríguez, presidente de Mondragon Corporation, y Marcus Burton, presidente del Comité Económico de CECIMO.
Entre los ponentes destacados que participarán en la jornada del lunes se encuentran además, Thomas Schneider, director general de I+D en TRUMPF; Agustín Sáenz, director de Mercado y Tecnología en TECNALIA; Fernando Sáenz, director general de Savvy Data Systems; Laura Marrón, directora general del Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC); María Penilla, directora general del Centro de Ciberseguridad ZIUR; David González, Procurement Director en SORALUCE; Juan Mancisidor, director general de FABRIKA High Performance Center; Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center; y Guillermo Dorronsoro, asesor del Consejo de Dirección en Zabala Innovation Consulting y profesor doctor en Deusto Business School, entre otros.
CECIMO, la Asociación Europea de Industrias de Máquinas-Herramienta y Tecnologías de Fabricación, representa a quince asociaciones nacionales de países europeos, incluyendo a AFM Cluster (miembro de CECIMO desde 1964), y agrupa a más de 1.500 empresas que producen cerca del 98% del total de la producción europea del sector y alrededor del 35% de la producción mundial. Fundada en 1950, CECIMO promueve el desarrollo, la innovación y la competitividad de la industria europea de máquinas-herramienta, fabricación aditiva y tecnologías avanzadas de producción. CECIMO ejerce una labor esencial de representación ante las instituciones europeas e internacionales e impulsa el crecimiento sostenible y el liderazgo tecnológico de la industria manufacturera europea a nivel global.